
LUPUS
WWW.LUPUSBANDA.TK
RAMON "MONCHO" DE LA ROSA/ VOZ
JOE MUÑOZ/ GUITARRA
CHRISTIAN VARGAS/BAJO
OSCAR "OKKY" ZARHI/ BATERIA
La banda se formaría en agosto del '99 con Moncho y Joe, en días donde el Ozzfest de USA reinaba y sorprendía con bandas emergentes y poderosas, escena de un sonido nuevo y agresivo que se incorporaba al mundo rock por el año 1996 (coal chamber, korn, RATM, limp bizkit, hed.pe, system of a down, snot, incubus, slipknot, etc...).
Ya establecidos sobre los escenarios underground de la escena Santiaguina su formación original seria JOE MUÑOZ, ALEX CAICEDO, PIO MARTINICH, DJ CLAUDIO ROMERO, OSCAR ZARHI Y MONCHO, formación que se mantendria hasta el año 2004 luego de su ruptura.
En sus comienzos con el AggroFest de septiembre del 2000, marcaria el punto de partida para esta agrupación chilena. A partir de ese momento todo comenzaría a suceder más rápido, las presentaciones se hicieron más recurrentes y el apoyo del público se hizo casi incondicional. Ahora, luego de 13 años de recorrido por el circuito santiaguino, trabajan en su nuevo sencillo luego de editar su primer LP que los muestra como una banda violenta y visceral y según nos cuenta Moncho, su vocalista, en este corto período ya se sienten al nivel de bandas pioneras en el movimiento aggro criollo: "Para nosotros ha sido súper duro y al mismo tiempo fascinante, en el sentido que, después de esas primeras tocatas, nos empezó a ir bien. De ahí, en seis meses estábamos tocando con los grupos que habían hecho toda la escena cuatro años antes y compartíamos abiertamente con ellos. En muy corto plazo y a pesar de los años que nos llevaban por delante, llegamos a la altura de ellos... Y ahí estamos ahora".
De todas maneras, reconocen la ayuda prestada por el fuerte fenómeno nü metal que se viviría en el país, donde bandas como 2X, Rama, Rekiem o Rey Chocolate llevan la bandera bien arriba durante los últimos años. "Pasa que -continúa Moncho- esas agrupaciones hicieron la cosa más dura y construyeron todo lo que estamos viviendo actualmente, nosotros aparecimos y nos colgamos de eso, pero con mérito propio".
Ahora, con el demo colocado en algunos países de Latinoamérica y con posibilidades en Perú y Ecuador, la idea siempre es consolidarse y seguir los exitosos pasos de estas bandas nacionales. "Lo que pasa es que los grupos de nü metal chileno están a otro nivel en el concierto sudamericano; en otros países son muy buenos, pero los de acá son mejores en cuanto a que la tenemos más clara y hacemos la música directamente, no está tan maleada como en otros lados".
En entrevista con Moncho (voz), quien junto a los guitarristas Joe Muñoz y Alex Caicedo, al baterista Oscar Zarhi y al recién integrado Pablo Lara en el bajo, en la actualidad forman Lupus, un grupo que desde hace un buen tiempo viene dando que hablar, con una propuesta violenta y llena de energía.
¿Moncho Cómo ves el momento musical de aquí al futuro?
"Pienso que ahora vienen las evoluciones necesarias, porque esto ya pasó y viene de capa caída. Creo que ahora van a tomar importancia las influencias más antiguas, que puede ser metal, hardcore, punk o cualquier cosa mezclada con el estilo de música que llevas tocando".
Y ustedes como banda nueva ¿A qué apuntan?
"Al comienzo mi guitarrista lo decía, "nunca hemos hecho aggro feliz, somos una banda ácida y oscura". Tenemos un lado gótico que se refiere a que el color de nuestro uniforme es el negro y eso se ve reflejado en la música. Ahora en el futuro, más que ritmos rápidos, vienen cosas más pesadas, lentas... como que el funeral es más largo. Ya logramos el reconocimiento del público y ahora podemos hacer lo que nos llena más. Lo nuevo es parte de una necesidad personal, no estamos pensando si vamos a perder o ganar más gente... no podemos seguir haciendo lo mismo, porque la cosa va pa' otro lado y es inevitable".
Ahora con casi 13 años de recorrido ¿Cómo ves la posición de la banda en el medio?
"Nos sentimos como una banda necesaria. El año pasado muchos nos invitaron a abrir sus recitales, porque vieron nuestra masividad y cómo capturábamos al público... ya en La Batuta nos dimos cuenta de ello, porque tocamos solos, sin tener demo ni nada y metimos 450 personas, el recinto transpiraba y para nosotros fue increíble que estuviera repleta. Los grupos se han empezado a dar cuenta de eso... somos una banda necesaria en los conciertos".
O sea ya estarían listos parea telonear a una banda importante ¿Qué ha pasado con eso?
"Lo hemos hecho, con devildriver y un par de otras así como la que se viene con coal chamber. Las productoras deberían escuchar al público, porque la mayoría de las personas que están en ellas, no saben nada. Por ejemplo, para lo de Korn en el 2002 no debió estar Dracma o Gorfrog, sino que bandas como Raza o Rey Chocolate... La gente pedía que nosotros abriéramos ese concierto, porque hay una relación directa con Korn en cuanto a que tocamos con guitarras de siete cuerdas y con los mismos tonos, pero para llegar a las productoras hay que hacer ciertas cosas como arrodillarse un poco y nosotros no somos muy buenos para eso. Creo que en su momento va a ser natural, pero ahora estamos para abrir a quien sea, de igual a igual".
Cuéntame del viaje que realizaron a Argentina
"Fue súper duro y nos encontramos con un público muy diferente, pero comprobamos que nuestra fórmula está bien hecha. Allá es otra cosa, la gente es mucho más extrema, los conciertos son más violentos y si les gusta bien, si no te sacan altiro. Para nosotros fue como la primera actuación en el Aggro Fest, estaba lleno y en el primer tema nos sacaron el rollo... al segundo ya se estaban matando. Ahora estamos preparando algo en Buenos Aires donde tocaríamos con Raíz, pero no hay nada confirmado".
¿Cómo se dieron las grabaciones del demo?
"Con lo vertiginoso que fue estar en el AggroFest en sus comienzos, tener una convocatoria tan fuerte y después tocar con Rekiem, le gente empezó a pedirnos una grabación. Habitualmente los grupos se demoran un año en tener algo, pero para nosotros fue al revés, porque tocábamos y el público nos exigía un demo. Entonces, tuvimos la suerte que mi guitarrista tiene un estudio personal por lo que empezamos a grabarlo ahí... Al final lo hicimos entero y no nos gustó porque no se entendían bien las letras, así que decidimos empezar de nuevo. En eso pasó un año y nuestros seguidores nos querían matar porque cambiamos la fecha de lanzamiento como veinte veces... es que no queríamos editar una porquería de demo. Con éste quedamos conformes porque se escucha todo y quizás no tiene la mayor fidelidad de lo que es nuestro sonido, pero la gente lo ha disfrutado harto y eso es lo importante. Claro, estos locos tienen 14 años y uno tiene connotación de ídolo para ellos y eso hay que tomarlo con responsabilidad".
Cuéntame sobre los cambios de integrantes que sufrieron durante estos últimos meses
El DJ se retiró de la banda en diciembre por acuerdo mutuo. No vamos a reemplazarlo, porque si necesitamos algo usaremos samplers, pero momentáneamente no nos interesa. Por otro lado, el bajista se fue por una cuestión de perspectivas de trabajo, la cosa iba creciendo y algunos se empezaron a quedar atrás por tiempo o equipamiento. Como dice Joe, "en este momento que nos está yendo bien, no es tiempo para relajarse ni para soltar, es un instante en que hay que apretar y trabajar más duro todavía".
¿En qué están ahora, imagino que estarán preparando el material para un álbum?
"Sí, queremos preproducir todos los temas para el disco y para eso nos vamos a tomar un año. La idea es encontrar un productor, porque pienso que los músicos no tienen la objetividad para hacer un buen disco... lamentablemente no hay grandes productores en Chile, pero nos gustaría trabajar con Mariano Pavez".
¿El hecho de trabajar en su propio estudio significa que se van a mantener en el lado independiente?
"No nos interesa la independencia; hasta el momento sólo ha sido necesaria, pero estamos dispuestos a hacer algún trato con cualquier disquera nacional... somos ambiciosos y tenemos hambre de seguir alcanzando mucho más".
HISTORIA

COMO LOCOMOTORA!!
